Una semana más volvemos con una excelente selección de artículos. Excelente por los contenidos, la ración semanal de conocimiento diversificado:
- Alpha Momentum (Factor Research, @FactorResearch). Siempre hablamos de Momentum de precio, incluso de momentum de rentabilidades, pero ¿y si en vez de estas variables utilizamos el alpha? Pues según los autores, mejores y más consistentes rentabilidades, a la vez que reducimos el riesgo.
- Prime Time for Global Equities (Lord Abbett). Para los inversores americanos, las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales, en términos de potenciales retornos y diversificación, son enormes. Sobre todo teniendo en cuenta la trayectoria del mercado americano desde el 2009. Pero las razones para los inversores americanos para la diversificación en otros mercados georgráficos aplica a todos los inversores.
- Notes From Sohn New York Investment Conference 2018: Einhorn, Robbins, Gurley & More (Market Folly). Cada años esta conferencia es probablemente el evento value más conocido, incluyendo el concurso. Ya escribimos sobre ello, acerca de la utilidad de las ideas ganadoras, pero en cualquier caso siempre merece la pena a las ideas de inversión que allí se exponen.
- Why Can´t Fund Managers Admit Mistakes? (Behavioural Investment). El artículo comienza con esta frase de Moliere – “It infuriates me to be wrong, when I know I am right.” Nuestros sesgos cognitivos siempre nos juegan malas pasadas.
- Socially Irresponsible Investing (Contrarian Edge, @vitaliyk). El artículo pone en cuestión (de una forma particularmente irónica) la inversión socialmente responsable (ESG). Su conclusión es que está basada en valores morales difícilmente compartibles entre colectivos, y que, por tanto, en la práctica es difícil de llevar a cabo para un gestor. Aunque la teoría sea totalmente respetable, defendible y deseable.
- Two Berkshire Takeaways and Thoughts on Competitive Markets (Base Hit Investing). Todos debemos aprender de Buffett y Munger, y aunque sus años de mayores éxitos tuvieron circunstancias totalmente diferentes a los que ahora vivimos, hay una serie de principios que siguen siendo aplicables. Incluso en mercados tan competitivos como los actuales.
- Research – Investment Firm of the Future (CFA Institute). El sector de los servicios de inversión está sufriendo una transformación. Las comisiones, la relación con los clientes, la transparencia, la regulación, Fintech, los sistemas, etc. están perfilando una empresa de servicios que obligatoriamente tendrá que ser distinta que la que actualmente conocemos.
- Jim Rogers: Extreme Bear Market Coming (ETF.com, @ETFcom). ¡Jim Rogers es todo un personaje! Inversor y gestor millonario, «escritor», viajero, y desde hace unos cuantos años pesimista permanente en cuanto a los mercados. En esta entrevista vuelve a repetirse, pero, como siempre, conviene escucharle en algunos temas, sobre todo teniendo en cuenta su trayectoria.
- The Hidden Risk of Passive and Index Hugging (Rick Bookstaber). La inversión indexada, o inversión pasiva tiene varios riesgos y el artículo hace referencia a ellos con links a otros artículos escritos por el mismo autor. Éste en concreto se centra en la falta de diversidad, que puede terminar en lo que ha venido a denominar como capitalismo asexuado (en clara conexión con la evolución biológica).
- Technology Sector Remains Attractive Despite Recent Steep Decline (Capital Group). El autor sigue creyedo que en la polémica de si el value va a tomar el relevo del growth, el ciclo sigue favoreciendo a los valores de ésta última estrategia y por tanto la inversión en las conocidas FAANG.
- Does Systematic Value Investing Really Work? – Data Driven Backtest (Quant Investing). Repaso a los resultados del paper escrito en 2010 por Philip Vanstraceele y Luc Allaeys Systematic Value Investing: Does it really work?. Y la respuesta es SÍ, pero algunas estrategias mejor que otras. En fin, bastante ilustrativo.
- The Many Moods of Macro (Epsilon Theory, @EpsilonTheory). ¿Cambiará el panorama inversor y sus estrategias con una nueva era de subidas de los tipos de interés?
- Industries Concentrate and Investors Profit (Validea´s Guru Investor Blog, @jjcarbonneau). La concentración de los sectores está cambiando sensiblemente el panorama inversor, ganando en eficiencia y haciendo que cuanto más concentrado, más rentable. ¡Interesante!
- Research – Fund Manager Selection. Top White Papers (Andrew Perrins). Documentos académicos y de la industria sobre factores a considerar y características para seleccionar a gestores de fondos.
- Stanley Druckenmiller´s Big Mistake (The Irrelevant Investor, @michaelbatnick). Los errores dan lecciones inolvidables, y estudiar las de los demás también. Michael Batnick nos cuenta en esta ocasión la de Druckenmiller, y nos anuncia su libro (de pronta publicación), Big Mistakes: The Best Investors and their Worst Investment, donde aparecen más casos.
- General Thinking Tools: 9 Mental Models to Solve Difficult Problems (Farnam Street, @farnamstreet). Charlie Munger es uno de los mejores inversores vivos, y también un firme defensor de los Modelos Mentales. En este artículo podemos encontrar algunos de los más conocidos, formas diferentes de abordar problemas y situaciones.
A continuación os dejamos nuestros Tweets más leídos:
-
No todos los Factores son iguales….
Últimos artículos publicados en Irrational Investors:
- ¿Tiene Sentido Ser Seguidor de Tendencias? Si obviamos los tópicos, puede que más de lo que parece.
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 13/05/2018
- Quantitative Value. Nuestros Comentarios y Notas
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 29/04/2018
- Siempre hay alternativas. Simulando el Ibex geográfico.
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 22/04/2018
- ¿De qué Humor está el Ibex 35?
- La Meteorología y la Valoración de Empresas
- ¿Qué les parece si en los siguientes «Iberian Value» los gestores presentaran sus errores…?
- Gestión Pasiva – Más Vale la Media Desconocida que la Rentabilidad Inferior Asegurada
Buena lectura, y ¡No olviden compartir en sus redes sociales!
Si les gustaría recibir este post semanal y el resto de artículos directamente en su correo, suscríbanse a nuestro blog, en su página principal, simplemente introduciendo el correo electrónico donde deseen recibir los artículos. No recibirán más que los nuevos artículos que se vayan publicando, ¡nada más!
Disclaimer:
No tenemos posiciones en ninguna acción mencionada, y no planeamos iniciar posiciones dentro de las próximas 72 horas.
Escribimos este artículo nosotros mismos, y expresa nuestras propias opiniones. No recibimos compensación por ello . No tenemos ninguna relación comercial con ninguna compañía cuyas acciones se mencionan en este artículo.
Los diferentes artículos reflejan en exclusividad las opiniones de sus autores, y en ningún caso significa que Irrational Investors comparta las mismas.
Las opiniones contenidas en este documento son sólo informativas y educativas y no deben interpretarse como una recomendación para comprar o vender las acciones mencionadas o para solicitar transacciones o clientes. El rendimiento pasado de las compañías discutidas puede no continuar y las compañías pueden no alcanzar el crecimiento de ganancias según lo previsto. La información contenida en este documento se considera adecuada, pero bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar sobre la información contenida en el mismo. No recomendamos que cualquier persona actúe sobre cualquier información de inversión sin primero consultar a un asesor de inversiones en cuanto a la idoneidad de tales inversiones para su situación específica.
[…] Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 20/05/2018 […]
Me gustaMe gusta