Nos entusiasma el mundo de la inversión, y por ello hemos puesto en pie este blog, para compartir con vosotros nuestra pasión y, con ella, lo que hemos ido descubriendo a lo largo del camino. Aprender a invertir es un proyecto a largo plazo, que realmente nunca acaba, y en el viaje continuamos.
Os acercaremos artículos de actualidad, análisis de compañías, evidencia empírica de lo que funciona y no funciona en los mercados, libros que nos han gustado, recursos que podemos utilizar en nuestros procesos de análisis de inversiones, cómo aprender a invertir, y muchas cosas más.
«Nosotros no somos los protagonistas. Los protagonistas sois vosotros y el contenido. Nosotros, simplemente el canal de transmisión.»
En algunos casos lo que estamos compartiendo serán simplemente reflexiones en voz alta o los resultados de nuestros procesos de análisis, y que al escribirlos nos ayudan a reflexionarlos más y mejorarlos.
En otros, analizamos filosofías de inversión, aunque no sean las nuestras, os recomendaremos otros blogs o webs, atenderemos vuestras necesidades de profundizar en temas, y muchas más cosas.
Incluso si queréis escribir sobre algo concreto, que creéis que puede aportar valor, lo valoraremos y si merece la pena lo publicaremos en Irrational Investors. Al fin y al cabo, éste es, y será, vuestro blog.
La idea es que este blog no sea sólo una herramienta, sino también un punto de encuentro, y por ello la comunicación con todos vosotros es imprescindible. Saber qué necesitáis, qué empresas os interesan, qué artículos os han gustado, nuestros y de otros, nos ayudará a que hagamos de este blog una herramienta que os sea verdaderamente útil.
¡El protagonista es el contenido, y vosotros también!
¡Nosotros……disfrutamos haciéndolo posible!
Irrational Investors
Como no podía comentar en el artículo esta errata, voy y os lo pongo aquí.
En el enlace:
https://irrationalinvestors.com/2017/05/15/snapchat-el-descuento-de-los-flujos-de-caja-dcf-y-las-valoraciones/
Hay un párrafo que empieza así:
«¿Qué predicciones hacemos? Para hayar los flujos…»
El verbo hallar, de encontrar, es con doble l.
http://www.rae.es/consultas/halla-haya-aya
Por lo demás me resultó muy interesante el artículo.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Corregido!!!
Gracias y perdones, a veces las prisas nos juegan malas pasadas.
Gracias de nuevo por el comentario!
Me gustaMe gusta