SKIN IN THE GAME? SÍ, PERO…¿CUÁL ES EL GAME DE LOS GESTORES?

En la gestión de fondos, no todo skin in the game es positivo (o al menos los efectos teóricos), y no todos los puestos tienen el mismo skin in the game. La problemática surge cuando una misma persona tiene que llevar a la vez dos o tres gorras, y por ello no es tanto si pones skin in the game, sino qué gorra priorizas (problema de agencia). Veamos un ejemplo...

THE MOST IMPORTANT THING ILLUMINATED. Nuestros Comentarios y Notas.

De vez en cuando nos llevamos alguna que otra alegría. En este caso un muy buen amigo nos invita a la charla que dará Howard Marks en el auditorio de la Fundación Juan March el próximo 24 de Mayo... Por todo ello, aprovechamos la ocasión para incrementar nuestra serie Nuestros Comentarios y Notas...

¿TIENE SENTIDO SER SEGUIDOR DE TENDENCIAS?. Si obviamos los tópicos, puede que más de lo que parece.

  Hace poco uno de los referentes del value investing patrio, hizo unas afirmaciones que causaron cierto revuelo en las redes. Se trataba de  Álvaro Guzmán (azValor) y en su intervención afirmaba de manera categórica (minuto 11:15 hasta 12:35 del video siguiente) que el análisis técnico no sirve para nada y hay que tirarlo a … Sigue leyendo ¿TIENE SENTIDO SER SEGUIDOR DE TENDENCIAS?. Si obviamos los tópicos, puede que más de lo que parece.

EL BINOMIO RENTABILIDAD-TIEMPO Y SU DERIVADA: EL COSTE DE OPORTUNIDAD

No todo lo que nos parece novedoso es en realidad original, en muchos casos sólo nos hacemos eco de lo que ya vienen haciendo otros. Y eso en sí no es siempre malo, pero cuando lo que se copia es la forma y no el fondo, pues muy positivo no es, la verdad. Desde hace … Sigue leyendo EL BINOMIO RENTABILIDAD-TIEMPO Y SU DERIVADA: EL COSTE DE OPORTUNIDAD

LOS EXPERTOS EN INVERSIONES Y LAS ESCOPETAS DE FERIA

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define experto como una persona especializada o con grandes conocimientos en una materia. La realidad no es tan nítida. Se ha abusado del término. Los expertos han crecido como setas y en el campo de las inversiones no iba a ser diferente. En un mundo tan globalizado … Sigue leyendo LOS EXPERTOS EN INVERSIONES Y LAS ESCOPETAS DE FERIA

LA CANCIÓN QUE TODO INVERSOR DEBERÍA ESCUCHAR A DIARIO

Sí, sí!!! Primero porque es una buena canción (nos encanta el country, nadie es perfecto...), y sobre todo, porque nos habla de dos aspectos fundamentales que todo inversor debería aprender y tratar de dominar, proceso y psicología. Hemos rescatado esta canción (1.978) de Kenny Rogers, porque tiene lecciones que todo inversor debería tener en cuenta … Sigue leyendo LA CANCIÓN QUE TODO INVERSOR DEBERÍA ESCUCHAR A DIARIO

EL CEREBRO NOS HACE TRAMPAS. CÓMO VENCERLO EN 5 DE ELLAS. Infografías.

¡Insistimos, el ser humano es racionalmente irracional!. Por ello una parte importante del proceso inversor tiene que centrarse en controlar nuestros fallos y emociones. Hay detectadas y tipificadas un montón, tantas como aparecen en la siguiente imagen: Fuente: Visual Capitalist Asusta ver que una máquina tan bien engrasada (no siempre y en todas las personas...) … Sigue leyendo EL CEREBRO NOS HACE TRAMPAS. CÓMO VENCERLO EN 5 DE ELLAS. Infografías.

¿QUÉ SON LAS FINANZAS CONDUCTUALES? EL NOBEL DE ECONOMÍA NOS LO EXPLICA

Como continuación a nuestro artículo de ayer, ¡Premio Nobel de Economía a la Irracionalidad!, con motivo del anuncio del ganador del Nobel de Economía, Richar Thaler, hoy nos gustaría compartir en este breve post un paper suyo (A SURVEY OF BEHAVIORAL FINANCE) donde nos cuenta las razones y efectos de los comportamientos irracionales en los mercados … Sigue leyendo ¿QUÉ SON LAS FINANZAS CONDUCTUALES? EL NOBEL DE ECONOMÍA NOS LO EXPLICA

¡PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA A LA IRRACIONALIDAD!

Ni es estrictamente premio Nobel, al no estar la Economía entre las categorías establecidas inicialmente por Alfred Nobel, ni es que en Suecia se hayan vuelto locos, aunque el título pueda sugerirlo. El premio (creado por el Banco Central de Suecia) lo concede realmente la Real Academia de Ciencias de Suecia, aunque de manera general … Sigue leyendo ¡PREMIO NOBEL DE ECONOMÍA A LA IRRACIONALIDAD!