5 PODCASTS ESENCIALES SOBRE INVERSIONES

radio antique-2178405__340En Irrational Investors nos hemos vuelto unos consumidores habituales de Podcasts. Al principio, tenemos que reconocer, éramos un poco escépticos, pero ahora somos unos «convertidos«.

Hay pocas formas de consumir conocimiento, de acceso al mismo, con mayor ratio de rentabilidad por minuto. En un mundo como el que estamos viviendo, el tiempo es el recurso escaso, y por tanto, qué mejor manera de aprovecharlo que descubriendo cosas nuevas y aprendiendo de los mejores. Y la forma de podcasts es extremadamente útil para ello.

Hay multitud de ellos, en todas las áreas y especialidades, y por supuesto, de inversiones también, algunos de los cuales los hemos recogido en nuestra sección de Recursos, Herramientas. Pero hemos querido seleccionar 5 de ellos, que son, desde nuestro punto de vista, de los mejores, y que al menos, merecen una visita de vez en cuando:

  • Invest like the Best: Podcast de Patrick O´shaughnessy, gestor de fondos en O’shaughnessy Asset Management. Su padre y fundador de la compañía, Jim O’shaughnessy, ha escrito libros tan conocidos como «What works in Wall Street«, libro que merece la pena leer, y que hemos recogido en nuestra sección de Libros Recomendados. Patrick entrevista a personas que no sólo tienen que ver con el mundo de la inversión, pero que destacan en algún área, y lo hace de forma entretenida e instructiva. Muy buena es la entrevista a su padre, y recientemente el podcast con Wes Gray de Alpha Architects.
  • Masters in Business: Barry Ritholtz, CIO (Chief Investment Officer) de Ritholtz Wealth Management y colomnista de Bloomberg, conduce este podcast, donde, como dice su lema, busca personas e ideas que marquen el mercado, las inversiones y los negocios. Siempre interesantes, nos han gustado especialmente las 2 entrevistas (1 y 2) a Ken Fisher (hijo de Philip Fisher, autor de Common Stocks and Uncommon Profits), y recientemente la conversación con Edward Thorp, autor de A Man for all Markets, del que recientemente compartimos nuestras notas y comentarios.
  • The Meb Faber Show: Meb Faber es el CIO de Cambria Investment Management. Su estilo de inversión es básicamente cuantitativo, y además es un prolífico escritor (Invest with the House, Global Asset Allocation y The Ivy Portfolio, entre otros), así como investigador. En sus podcasts habla fundamentalmente de inversiones o temas directamente relacionados, como por ejemplo, su reciente conversación con Ron Lieber acerca de la educación financiera en los niños y adolescentes. Interesante también, entre otras muchas, la conversación con Gary Antonacci sobre Dual Momentum.
  • Superinvestors and the Art of  Wordly Wisdom: Es el podcast de Jesse Felder y es bastante nuevo. En sus episodios entrevista a «superinvestors» a los que admira, tratando de profundizar en el camino y razones de sus éxitos, y extraer lecciones que puedan aprovechar sus oyentes. Nos ha gustado especialmente de sus últimas conversaciones la que mantuvo con Mark Yusko de Morgan Creek Capital Management, acerca de su vida, de cómo se convirtió en inversor profesional, su evolución y su opinión acerca de un posible crash de la bolsa.
  • The Investors Podcast: El segundo título de este podcast es «we study billonaires«, y como bien indican, los autores, Pysh y Brodersen, conversan sobre estrategias de inversión, las claves de éxito de esos billonarios, sus libros y en definitiva, estudian y dibujan perfiles y características de cada uno de los sujetos sobre los que hablan. Su última conversación es sobre el libro Margin of Safety, de Seth Klarman, reconocido inversor value, y cuyo libro está out of print, y se vende de segunda mano por un precio cercano a los $1000.

 

Aunque cualquier momento es bueno para poder escuchar estas conversaciones, quizás sea el verano una época perfecta para empezar, o dedicarle más tiempo, a esta forma de aprendizaje, descubrimiento y entretenimiento.

Estas son nuestras recomendaciones, pero obviamente hay más, ¿alguna sugerencia?

 

Irrational Investors

 

Disclaimer:

No tenemos posiciones en ninguna acción mencionada, y no planeamos iniciar posiciones dentro de las próximas 72 horas.

Escribimos este artículo nosotros mismos, y expresa nuestras propias opiniones. No recibimos  compensación por ello . No tenemos ninguna relación comercial con ninguna compañía cuyas acciones se mencionan en este artículo.

Las opiniones contenidas en este documento son sólo informativas y educativas y no deben interpretarse como una recomendación para comprar o vender las acciones mencionadas o para solicitar transacciones o clientes. El rendimiento pasado de las compañías discutidas puede no continuar y las compañías pueden no alcanzar el crecimiento de ganancias según lo previsto. La información contenida en este documento se considera adecuada, pero bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar sobre la información contenida en el mismo. No recomendamos que cualquier persona actúe sobre cualquier información de inversión sin primero consultar a un asesor de inversiones en cuanto a la idoneidad de tales inversiones para su situación específica.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s