GESTIÓN PASIVA – MÁS VALE LA MEDIA DESCONOCIDA QUE LA RENTABILIDAD INFERIOR CASI ASEGURADA

La gestión pasiva le está ganando el pulso a la activa (lamentablemente) si lo medimos en términos de rentabilidad y flujos de dinero recibidos. Teniendo en cuenta que el ser humano, de media, es bastante avaricioso, y que en circunstancias donde el dinero juega un papel importante su comportamiento es bastante irracional, no deja de … Sigue leyendo GESTIÓN PASIVA – MÁS VALE LA MEDIA DESCONOCIDA QUE LA RENTABILIDAD INFERIOR CASI ASEGURADA

EL IBEX 35 NO ES ESPAÑA

En un artículo anterior nos hacíamos la pregunta de si deberíamos invertir en bolsa española y la razón estaba en la escasa diversificación existente, teniendo en cuenta la acumulación de riesgo patrio a través de la propiedad inmobiliaria (que es donde se concentra  gran parte de la riqueza de las familias). Ahora abordamos otro tema, … Sigue leyendo EL IBEX 35 NO ES ESPAÑA

EL BINOMIO RENTABILIDAD-TIEMPO Y SU DERIVADA: EL COSTE DE OPORTUNIDAD

No todo lo que nos parece novedoso es en realidad original, en muchos casos sólo nos hacemos eco de lo que ya vienen haciendo otros. Y eso en sí no es siempre malo, pero cuando lo que se copia es la forma y no el fondo, pues muy positivo no es, la verdad. Desde hace … Sigue leyendo EL BINOMIO RENTABILIDAD-TIEMPO Y SU DERIVADA: EL COSTE DE OPORTUNIDAD

CÓMO ELEGIR AL GESTOR DE FONDOS ADECUADO

Resulta complicado, o al menos difícil. El Holy Grail parece ser la Consistencia. Consistencia en los resultados, es decir, rentabilidades que baten a los índices de referencia, y consistencia en el tiempo, es decir que se bata a los índices durante bastante tiempo. Pero ¿cuánto es bastante tiempo? Morningstar nos da estrellas,  y alguna que otra … Sigue leyendo CÓMO ELEGIR AL GESTOR DE FONDOS ADECUADO

¿DEBERÍAMOS INVERTIR EN BOLSA ESPAÑOLA?

La pregunta puede parecer políticamente incorrecta, lo sabemos, pero si tenemos en cuenta la teoría de la diversificación de inversiones, quizás no sea tan buena idea la de tener ahorros invertidos en bolsa española. No le aburriremos con teorías, pero entenderán que tener todos los huevos en la misma cesta no es recomendable. Por ahorrarles … Sigue leyendo ¿DEBERÍAMOS INVERTIR EN BOLSA ESPAÑOLA?