De todo lo que hemos podido leer y escuchar esta semana, aquí le dejamos lo más interesante:
- Pay The Price (Above the Market, @RPSeawright). La volatilidad ha vuelto a los mercados, pero eso no es obligatoriamente malo, es más, es el precio que hay que pagar para obtener resultados superiores aotras alternativas de inversión.
- Research – Mind the Gap: Global Investor Returns Show the Costs of Bad Timing Around the World (Morningstar). Recuperamos este paper de Morningstar, ahora que vuelve la volatilidad, para recordar a todos los inversores que sus sesgos cognitivos y su aversión a las pérdidas (o al arrepentimiento) hacen que los resultados de sus inversiones sean peores que los de los vehículos en los que invierten.
- The Narrative Giveth and The Narrative Taketh Away (Epsilon Theory, @EpsilonTheory). Si la Narrativa es positiva tanto en crecimiento como en risk, el mercado acompañará. Si la Narrativa en estos dos temas es negativa, el mercado se resentirá. El artículo nos desgrana ambos aspectos y las variables que influyen actualmente en ellos.
- An Art Leveraging A Science (Collaborative Fund, @morganhousel). Tener éxito en las inversiones suele ir ligado a algo más que los conocimientos en las mismas. Einstein era muy buen físico, pero también imaginando. En el artículo descubriremos la importancia de la comunicación en el negocio de las inversiones.
- 2018 Q2 Global Market Outlook: Shifting Winds (Russell Investments). Menos peso en USA, con cierta sobreponderación en Europa, Japón y Emergentes, esa les la visión de Russell en bolsa. En monedas, el yen a sustituido al euro como la moneda preferida. Más detalles en el documento.
- Research – Factor Performance and Drawdown Duration in the U.S., Europe and Japan (Fortune Financial, @lhamtil). En inversiones no sólo importa la posible rentabilidad, sino también cuánto puede llegar a caer el valor, la cartera, si el futuro no acaba siendo como esperamos. En el artículo se analizan las caídas históricas por factores. El autor analizó también en otro artículo las caídas por sectores. Ambos artículos merecen la pena.
- Presentaciones de los ponentes de Iberian Value (Finect, @finect). Se celebró el 2º Iberian Value, y los gestores presentaron sus ideas. Gracias a Finect aquí tenemos sus presentaciones. Dentro de un tiempo veremos cuánto de buenas eran. Mientras tanto, las presentaciones nos darán información sobre sus procesos de inversión y nos permitirán analizar y evaluar sus hipótesis.
- Podcast – Learning How to Learn (The Knowledge Project, @farnamstreet). Aprender es parte esencial en el desarrollo personal y profesional. Y mejorar cómo hacerlo es de gran ayuda, y en esta conversación con Barbara Oakley descubrirán algunas estrategias útiles.
- What is the Relationship Between Crude Oil and Energy Stocks? (Pension Partners). Para aquellos que no saben si invertir directamente en la materia prima o en las empresas del sector, este artículo se focaliza en el sector energético. El resumen sería que hay alta correlación, pero tanto las rentabilidades como los drawdowns difieren.
- Value Down But Not Out (ETF.com, @larryswedroe). ¿Sigue siendo válida la estrategia Value? Esa es la pregunta que resuelve el autor, Larry Swedroe, porque a pesar del reciente período de underperformance de la misma, la historia y los estudios demuestran lo contrario. Eso sí, se requiere una disciplina férrea para seguirla y que dé sus frutos.
- The Walter Schloss Archive – Walter Schloss fue un inversor excepcional, alumno de Benjamin Graham y al que el mismo Buffett calificó de Superinvestor. Durante más de 40 años batió a su índice ampliamente y escribió prolíficamente sobre su forma de invertir. En este link han recopilado parte de lo escrito.
- Common Misconceptions About Momentum (Dual Momentum). Momentum es una de las pocas anomalías robustas y persistentes, pero no todos los inversores lo interpretan igual y hay una serie de tópicos que no son precisamente correctos. ¿Cuáles son algunos de ellos?
- The Market May Not Be As Expensive As You Think (Validea´s Guru Investor Blog, @practicalquant). ¿Está el mercado caro? Todos es matizable…
- The Evolution of Moat Analysis (Intrinsic Investing). El famoso Moat al que siempre alude Buffett, cambia o evoluciona y el análisis debe adaptarse a esos cambios.
- Is Strong Earnings Growth Already Reflected in Stock Prices? (Dash Of Insight, @dashofinsight). Como siempre Jeff Miller hace un repaso a temas que ayudan a afrontar la semana con información relevante. En este post además nos habla sobre la temporada de earnings.
- Y como no todo va a ser Inversiones y Mercados, aquí os dejamos un video sobre una increíble interpretación de la Suite No. 1 de J.S. Bach. Fue escrita para un cello pero verán como pensar más allá de lo estipulado puede traer resultados estupendos.
Y después de esta breve desconexión del mundo de las inversiones, a continuación os dejamos nuestros Tweets más leídos:
- Reading to learn, reading to enjoy! «The Books I read in 2017 to Master The Best of What Other People Have Figured Out” by @farnamstreet
- How to Get Lucky: «It isn’t enough just to be good. You’ve got to be lucky, too» via @CalmInvestor.
- Key article to understand Factor Drawdowns! via @lhamtil. Factor Performance and Drawdown in the U.S., Europe, and Japan.
Últimos artículos publicados en Irrational Investors:
- ¿De qué Humor está el Ibex 35?
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 08/04/2018
- La Meteorología y la Valoración de Empresas
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 01/04/2018
- ¿Qué les parece si en los siguientes «Iberian Value» los gestores presentaran sus errores…?
- Nuestras mejores lecturas de la semana: 18/03/2018
- Gestión Pasiva – Más Vale la Media Desconocida que la Rentabilidad Inferior Asegurada
- EL IBEX 35 NO ES ESPAÑA
Buena lectura, y ¡No olviden compartir en sus redes sociales!
Si les gustaría recibir este post semanal y el resto de artículos directamente en su correo, suscríbanse a nuestro blog, en su página principal, simplemente introduciendo el correo electrónico donde deseen recibir los artículos. No recibirán más que los nuevos artículos que se vayan publicando, ¡nada más!
Disclaimer:
No tenemos posiciones en ninguna acción mencionada, y no planeamos iniciar posiciones dentro de las próximas 72 horas.
Escribimos este artículo nosotros mismos, y expresa nuestras propias opiniones. No recibimos compensación por ello . No tenemos ninguna relación comercial con ninguna compañía cuyas acciones se mencionan en este artículo.
Los diferentes artículos reflejan en exclusividad las opiniones de sus autores, y en ningún caso significa que Irrational Investors comparta las mismas.
Las opiniones contenidas en este documento son sólo informativas y educativas y no deben interpretarse como una recomendación para comprar o vender las acciones mencionadas o para solicitar transacciones o clientes. El rendimiento pasado de las compañías discutidas puede no continuar y las compañías pueden no alcanzar el crecimiento de ganancias según lo previsto. La información contenida en este documento se considera adecuada, pero bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar sobre la información contenida en el mismo. No recomendamos que cualquier persona actúe sobre cualquier información de inversión sin primero consultar a un asesor de inversiones en cuanto a la idoneidad de tales inversiones para su situación específica.
[…] Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 15/04/2018 […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 15/04/2018 […]
Me gustaMe gusta