Aunque el verano está a la vuelta de la esquina, la calidad de los artículos disponibles no disminuye. Nuestra selección esta semana es la siguiente:
- What to Do With Losing Stocks in Your Portfolio (Safal Niveshak, @safalniveshak). Situación complicada de resolver y a la que todos nos enfrentamos tarde o temprano. Difícil teniendo en cuenta nuestros sesgos (anchoring, overconfidence, etc.). La realidad es que por ejemplo el precio al que compramos nos condiciona sobremanera, cuando a lo que hay que prestar atención es si al precio de hoy sigue mereciendo la pena como inversión…
- Research – Stock Portfolio Optimisation (Factor Research, @FactorResearch). En la inversión en factores, muchas veces en las carteras se encuentran valores con exposición a más de un factor, o cuyo peso es insignificante. Un proceso de optimización en ambos sentidos puede ayudar a la cartera a ganar en eficiencia.
- Research – Momentum´s Magic Number (Flirting with Models, @choffstein). Momentum es una de las anomalías más robustas y persistentes (si no la más). Pero uno de sus puntos negativos es en teoría los costes de transacción que conllevaría seguir esta estrategia. Pero ¿es cierto?¿Cuál es el tiempo óptimo de permanencia?¿Depende del tiempo de formación?
- The Death of Diversification (Behavioral Investment). Los 9 años que llevamos de mercado alcista y los bajos niveles de volatilidad quizás no hayan hecho perder o cambiar nuestra percepción del riesgo. Y riesgo es lo que pretende minorar el concepto de diversificación, así que no se terminen de olvidar de ello.
- Data Science and Alpha (Albert Bridge Capital, @AlbertBridgeCap). ¿Está cambiando el acceso y el tratamiento de la información la gestión activa? Esta es la conclusión del autor: «there are no sustainable informational edges in the market. There may have been years ago, but today we believe that significant fundamental alpha can mostly (perhaps only) be generated by an expert, unbiased process; a process which seeks to de-bias itself from behavioral mistakes, and one that takes advantage of Mr. Market when he doesn’t. The relative objectivity is one of the things that potentially helps us to achieve an analytical edge.» .
- Jack Laporte´s Biggest Investment Mistake (Capital Wealth Advisors). Los grandes errores traen siempre grandes enseñanzas. Por ello siempre suele ser más útil conocer los errores de los gestores, que sus aciertos. En este artículo se habla de uno de los mayores errores de una leyenda, Jack Laporte, que durante 20 años al frente del fondo New Horizons (T. Rowe Price), batió al índice, casi doblando la rentabilidad de éste último.
- Podcast – Value is Dead, Long Live Value, with Modest Proposal (Invest like the Best, @patrick_oshag). Entrevista a un gestor anónimo sobre Gestión activa, Value Investing, Career Risk, qué ha cambiado (si que ha cambiado algo), oportunidades en precio, los problemas de la gestión activa, etc.
- The Financial Case for Fossil Fuel Divestment (IEEFA.org). ¿Tiene sentido invertir en carbón, petróleo o gas? Según el paper, los retornos futuros no se van a parecer a los pasados, y plantea el caso de desinversión.
- Thoughts on Share Repurchases and Capital Allocation (The Rational Walk). Interesante artículo donde se desgranan las bases de los programas de recompra de acciones y los recientes cambios que Berkshire Hathaway (ya saben, Buffett) ha introducido recientemente en su programa de recompra que inicialmente estableció en 2011.
- Nobel Symposium On «Money and Banking» (Swedish House of Finance). Les adjuntamos el link a todas las presentaciones y videos que se realizaron durante el programa, y donde se habló de temas tan diversos como Información asimétrica, trading y liquidez, intermediarios financieros, regulación financiera, etc. con ponentes de la talla de Carmen Reinhart, Ben Bernake, Oliver Blanchard, y muchos más.
- Airbnb Offers Investors a Unique Stay (Morningstar). Valioso artículo para entender el negocio de Airbnb, sus variables, riesgos, e incluso una aproximación a valor (según criterio del autor).
- Video – Oaktree´s Marks: Stocks are probably fairly priced here (CNBC). El fundador de Oaktree Capital, Howard Marks, habla en este breve video del efecto de los ETFs, del precio de las acciones growth, de los tipos de interés y sus subidas, mercados emergentes, etc.
- Hedge Fund Manager Mark Sellers on Becoming a Great Investor (Nasdaq). No todo lo que tenemos que hacer para tratar de ser buenos inversores nos van a dar una ventaja sobre los demás. Pero si no lo hacemos, la desventaja es clara. Pero hay otros aspectos que sí nos pueden aportar diferenciación. Mark Sellers nos cuenta algunas.
- The Botton and The Top (The Irrelevant Investor, @michaelbatnick). Artículo basado en una presentación que dio Aaron Brown (AQR) en 2013 (y que incluye el video) y donde dejó «perlas» como éstas: “the more you pay for stocks, the safer they are” and “credit spreads are safe when they’re low and risky when they’re high.”, «People are afraid of two things. You’re afraid of buying at the top. And you’re also eager to buy at a bottom. Well both of these things are legitimate, but if you buy at a top, it doesn’t kill you, it really seldom does.»
- I Think, I Know, I Have No Idea (Validea´s Guru Investor Blog, @practicalquant). Como bien menciona el artículo citando a Anthony Scaramucci: “It’s not the stuff that you do not know that’s going to hurt you in the world of investing … it’s the stuff that you think you know with absolute clarity and absolute axiomatic fact … that is going to hurt you”.
A continuación os dejamos nuestros Tweets más leídos:
-
Priceless!!!
Value investor’s dream: amazing compilation of writings by @AustinValue.
Don’t click unless you have time to spend
-
A good one! The perfect example of the Opportunity Cost concept.
The most important asset and the one thing that even Buffett cannot buy by @dollarsanddata
Últimos artículos publicados en Irrational Investors:
- Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 15/07/2018
- No pierdan el tiempo, Buffett sólo hay uno
- 37 Citas, 37 Lecciones (I).
- ¿Por qué la Valoración Fundamental no es suficiente? La tasa de descuento y la supervivencia de las empresas.
- ¿Tiene Sentido Ser Seguidor de Tendencias? Si obviamos los tópicos, puede que más de lo que parece.
- Quantitative Value. Nuestros Comentarios y Notas
- Siempre hay alternativas. Simulando el Ibex geográfico.
Buena lectura, y ¡No olviden compartir en sus redes sociales!
Si les gustaría recibir este post semanal y el resto de artículos directamente en su correo, suscríbanse a nuestro blog, en su página principal, simplemente introduciendo el correo electrónico donde deseen recibir los artículos. No recibirán más que los nuevos artículos que se vayan publicando, ¡nada más!
Disclaimer:
No tenemos posiciones en ninguna acción mencionada, y no planeamos iniciar posiciones dentro de las próximas 72 horas.
Escribimos este artículo nosotros mismos, y expresa nuestras propias opiniones. No recibimos compensación por ello . No tenemos ninguna relación comercial con ninguna compañía cuyas acciones se mencionan en este artículo.
Los diferentes artículos reflejan en exclusividad las opiniones de sus autores, y en ningún caso significa que Irrational Investors comparta las mismas.
Las opiniones contenidas en este documento son sólo informativas y educativas y no deben interpretarse como una recomendación para comprar o vender las acciones mencionadas o para solicitar transacciones o clientes. El rendimiento pasado de las compañías discutidas puede no continuar y las compañías pueden no alcanzar el crecimiento de ganancias según lo previsto. La información contenida en este documento se considera adecuada, pero bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar sobre la información contenida en el mismo. No recomendamos que cualquier persona actúe sobre cualquier información de inversión sin primero consultar a un asesor de inversiones en cuanto a la idoneidad de tales inversiones para su situación específica.
[…] Nuestras Mejores Lecturas de la Semana: 22/07/2018 […]
Me gustaMe gusta