Como cada semana, aquí os dejamos los mejores artículos de la semana, aquellos que no deberían dejar de leer:
- Equity Factors & GDP Growth (Factor Research, @FactorResearch). No todos los factores tienen el mismo comportamiento durante los ciclos económicos. Es importante conocer cuáles van con el ciclo y cuáles son anti-cíclicos.
- Warren Buffett´s 5/25 Rule Will Help You Focus On The Things That Really Matter (Constant Renewal, @constantmusings). La importancia de focalizarse y central los esfuerzos en lo que realmente se quiere conseguir. En inversiones también.
- Does Economic Volatility Affect Stock Market Volatility? (A Wealth of Common Sense, @awealthofcs). ¿Tiene alguna relación la volatilidad de los mercados o la falta de ella con la economía real?.
- Business Cycles (finbox.io). Conocer en qué parte del ciclo nos encontramos y cómo se comportan los diferentes sectores en la misma es una ayuda inestimable a la hora de tomar decisiones de inversión.
- Morningstar´s Active/Passive Barometer (Morningstar, @MorningstarInc). Análisis del comportamiento de la gestión activa con respecto a la pasiva y si los resultados son producto del tipo de estrategia de inversión.
- U.S. Airline Industry: A Rorschach Test for Investors (MOI Global, @manualofideas). Análisis de un sector que se ha comportado bien en los últimos años, con grandes barreras de entrada, y que aún atesora oportunidades de inversión.
- Amazon Strategy Teardown (CBInsights). Para aquellos fans de Amazon (nosotros entre ellos, aunque no de su precio…) que quieran conocer las tripas de su estrategia y de los sectores en los que están irrumpiendo.
- The Munger Operating System: How to Live a Life That Really Works (Farnam Street, @farnamstreet). «Para conseguir lo que quieres, tienes que merecértelo. Confianza, éxito y admiración hay que ganárselas». » Sé un persona en la que se pueda confiar. La falta de confianza puede obscurecer tus otras virtudes». Éstas y algunas otras enseñanzas que merece leer y releer.
- Don´t Count Out Commodities (ETF.com, @larryswedroe). Las materias primas se han comportado horriblemente durante los últimos 10 años, ¿Ha llegado el momento de cambiar la tendencia?.
- Stay on Script (Of Dollars And Data, @dollarsanddata). De la importancia de seguir el proceso y plan de inversiones independientemente del ruido externo. Los resultados de perseguir estrellas recientes, suelen ser desastrosos.
- Building a Better Fee Model (top1000funds.com). Una de las razones para el éxito de la gestión pasiva es el nivel de comisiones de la gestión activa, sobre todo si lo comparamos con sus resultados. Pero, ¿puede haber un esquema más justo?.
- Research – Are Long/Short Equity Strategies Worth the Fees? (Alpha Architect, @alphaarchitect). En los últimos 10 años las comisiones cobradas por estas estrategias no se han visto reflejadas en las rentabilidades obtenidas. Es más, una combinación de fondos pasivos hubiera batido a la estrategia.
- When Value Goes Global (Research Affiliates, @RA_Insights). El factor Value es global y añade importantes beneficios de diversificación.
- Capex Darlings and the Myth of Long-Termism (Fortune Financials, @lhamtil). La recompra de acciones está «de moda» y ha recibido muchas críticas basadas en que no aportan valor al accionista. El artículo analiza cómo las inversiones no parecen superar a la recompra como instrumento para añadir valor.
- Stream On: An IPO Valuation of Spotify! (Musings on Markets, @AswathDamodaran). Ya la semana pasada en nuestras mejores lecturas incluimos un artículo sobre Spotify, y hoy incluimos la valoración de A. Damodaran, donde incluso si no están de acuerdo, descubrirán las variables importantes del negocio. Incluye video.
- BTFD Or STFR? (Real Investment Advice, @michaellebowitz). Comprar o vender es la cuestión a la que se enfrentan los inversores siempre, pero más después de un mercado alcista que dura ya casi 10 años.
Nuestros Tweets más leídos han sido:
-
Si se han alineado la macro y la micro, de momento no se refleja… Y que se alineen antes del 9.500…
-
Tiene sentido, no sabemos si será posible, pero suena factible… Amazon es sólo una de las empresas que están entrando en sectores que se encontraban hasta ahora fuera de su «círculo de competencia»…
How Amazon Can Blow Up Asset Management via jirisancapital.com
Últimos artículos publicados en Irrational Investors:
- Gestión Pasiva – Más Vale la Media Desconocida que la Rentabilidad Inferior Asegurada
- LAS MEJORES LECTURAS DE LA SEMANA (II): 11/03/2018
- LAS MEJORES LECTURAS DE LA SEMANA (I): 11/03/2018
- EL IBEX 35 NO ES ESPAÑA
- LAS MEJORES LECTURAS DE LA SEMANA: 04/03/2018
- THE ACQUIRER´S MULTIPLE. Nuestros Comentarios y Notas.
- REVISITANDO LEAR CORP. ¿Sigue siendo válida la tesis de inversión inicial?
- El Binomio Rentabilidad- Tiempo y su Derivada: El Coste de Oportunidad
Buena lectura, y ¡No olviden compartir en sus redes sociales!
Si les gustaría recibir este post semanal y el resto de artículos directamente en su correo, suscríbanse a nuestro blog, en su página principal, simplemente introduciendo el correo electrónico donde deseen recibir los artículos.
Disclaimer:
No tenemos posiciones en ninguna acción mencionada, y no planeamos iniciar posiciones dentro de las próximas 72 horas.
Escribimos este artículo nosotros mismos, y expresa nuestras propias opiniones. No recibimos compensación por ello . No tenemos ninguna relación comercial con ninguna compañía cuyas acciones se mencionan en este artículo.
Los diferentes artículos reflejan en exclusividad las opiniones de sus autores, y en ningún caso significa que Irrational Investors comparta las mismas.
Las opiniones contenidas en este documento son sólo informativas y educativas y no deben interpretarse como una recomendación para comprar o vender las acciones mencionadas o para solicitar transacciones o clientes. El rendimiento pasado de las compañías discutidas puede no continuar y las compañías pueden no alcanzar el crecimiento de ganancias según lo previsto. La información contenida en este documento se considera adecuada, pero bajo ninguna circunstancia una persona debe actuar sobre la información contenida en el mismo. No recomendamos que cualquier persona actúe sobre cualquier información de inversión sin primero consultar a un asesor de inversiones en cuanto a la idoneidad de tales inversiones para su situación específica.
[…] Nuestras mejores lecturas de la semana: 18/03/2018 […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestras mejores lecturas de la semana: 18/03/2018 […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestras mejores lecturas de la semana: 18/03/2018 […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestras mejores lecturas de la semana: 18/03/2018 […]
Me gustaMe gusta
[…] Nuestras mejores lecturas de la semana: 18/03/2018 […]
Me gustaMe gusta